Los pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias
tienen un mayor riesgo, en comparación
con la población general, de muerte prematura debido principalmente, al mayor
riesgo de enfermedad cardiovascular . Los mecanismos y las manifestaciones cardiovasculares varían mucho entre las
diferentes enfermedades reumáticas, pero la aterosclerosis parece ser el común
denominador. Los factores de riesgo tradicionales, tales como la edad, el
género, el colesterol, la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad y la
diabetes mellitus, así como la inflamación, son los principales contribuyentes
al aumento del riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedades reumáticas
inflamatorias. Los principales pilares de la reducción del riesgo
cardiovascular son el manejo farmacológico y no farmacológico de los factores
de riesgo cardiovascular, así como el control estricto de la actividad de la
enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página